Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Argentina atravesada por la policrisis

En la columna coyuntura humanista de Serendipia del miércoles 27/08 abordamos el termino "policrisis", que se viene acuñando desde las Ciencias Sociales para definir el momento actual donde a nivel global las crisis en diversos campos se potencian y se entrelazan: crisis ecológica, ambiental, social, política, energética en una tercera década del siglo XXI.  En Argentina la policrisis se vive cada día de modo potenciado por un gobierno cruel que muestra su cara más patética envuelva en casos de corrupción y degradación de los más necesitados de la sociedad como son los discapacitados. En medio de esta policrisis, el ser humano tiene la posibilidad de elegir en qué condiciones seguir viviendo y cómo ir hacia una realidad más humanizada. Escuchar la columna

¿Nos matará la indiferencia? Recuperar la empatía en una población sobrepasada

  “A los mosquitos se los mata con la indiferencia”, me enseñó siempre mi abuelo en la húmeda Santa Fe. Allí el pequeño insecto hace invivible un paseo de verano. En la actualidad lo invivible es generado por las atrocidades sociales de la crueldad a la moda. Como contraparte, un gran porcentaje de la población hace oído sordos.  ¿Será una forma de autopreservación frente a la violencia? ¿Será el crecimiento del individualismo? ¿Será la imposibilidad de hacer algo efectivo para dar respuestas? Últimamente hablamos mucho de la crueldad, la insensibilidad, la violencia, de la política del gobierno actual. Pero la indiferencia es un complemento de esa crueldad, y a ese fenómeno no se le dedica aún la atención necesaria. Si no existiera esa indiferencia no avanzarían tan fácilmente las atrocidades a las cuales nos estamos acostumbrando como sociedad.  Por distintas razones, gran parte de nuestro pueblo es indiferente al sufrimiento ajeno. No se moviliza, no toma estos temas c...