Ir al contenido principal

"Mixtión de Mundos", editado por Hypatia

Con gran alegría, comparto una buena noticia: Editorial Hypatia acaba de publicar mi primer libro. Aquí la presentación de la obra:

"Mixtión de mundos es un recorrido poético en un intento de explorar, de conectar mundos internos y externos, sociales y espirituales, mundos mentales. Para luego, libre de autocensura, expresarse.

Es un camino realizado gracias a la enseñanza de Silo, mi maestro y guía, que a través de su mensaje ayuda a conectar con los espacios insondables de la interioridad.

Se trata de un escrito que expresa una necesidad de volcar significados en este plano, para compartir, intercambiar y completarse junto a otros.

Es, asimismo,  el intento de aportar, proyectar, una pizca de esa luz sagrada, esa que de modo intermitente se presenta, y que tanto necesitamos que nos guíe en tiempos de oscuridad y confusión para la humanidad.

Mixtión de Mundos se propone, además, a partir de reflexiones, contribuir a marcar el camino utópico, aunque único posible, hacia la Nación Humana Universal".

.

Editorial Hypatia - 2019
Prólogo: Marcos Pampillón
Arte de tapa: Silvina Fernández


Comentarios

  1. Gracias Iván,me alegra mucho tu gran aporte y te recuerdo con mucho cariño el poqpoqu tiempo que compartimos en Barcelona donde me transmitirte mucha huhumild de corazón. Te deseo lo mmejo un abrazo y mucha Paz Fuerza y Alegria

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Humanizar y despertar en la época del capitalismo tecnológico

Las propuestas de transformación social actuales de un futuro con justicia, con igualdad de derechos para todos los seres humanos, con reconocimiento de la diversidad humana, tan interesantes y que se van manifestando con mayor o menor potencia, en las cuales nos involucramos activamente quienes nos indigna el estado actual de las cosas, necesitamos que incluyan en su proyecto el despertar de la conciencia humana y de un nuevo espíritu humano, con la correspondiente construcción de nuevas subjetividades de las personas como punto esencial. Porque si el capitalismo está metido en la cabeza de las personas, nos tenemos que preguntar cómo transformamos esos valores para construir una nueva sociedad. Cómo superamos los deseos más oscuros de acumulación de poder, de dinero, de ascenso a toda costa en la conciencia de los seres humanos. Porque el capital acumulado se ocupa muy bien de influir en esas subjetividades de los pueblos en función de sus intereses. Mediante sus potentes medios, r...

Por qué, alma mía...

  “¿Y por qué, alma mía, esa esperanza?” ¿Por qué?  ¿A qué se debe que aún en mi oscuridad, mi alma reciba ese impulso de esperanza, esa leve señal luminosa, denotando que no todo está perdido? ¿De dónde viene ese pulsar? ¿Qué lo motiva, lo mueve, lo trae? ¿Por qué aún en el infortunio de mi ser llega esa suave señal que todavía me puede dar futuro? ¿Por qué? ¿Es la maravilla de la existencia humana, su sentido, su razón de ser? ¿Es la intención evolutiva que siempre empuja? A pesar de toda desesperanza, de todo fracaso, de todo encierro. ¿Es la belleza de la vida? ¿Su razón de ser? ¿Por qué alma mía?  Decime, por qué… Quizás es todo eso. Quizás no hay respuesta definitiva. Quizás son muchas más. En todo caso: gracias.  Gracias alma mía por esa posibilidad sagrada… Espero poder verla, captarla, tomarla, beber su luz, impulsarla hacia el futuro sin límites. ….. Inspirado en lo dicho por Silo con motivo de la inauguración del Parque de Estudio y Reflexión La Reja en ma...

Presentación "¿Quién es Silo?" Feria del Libro de Moreno

Agradezco a los amigos y amigas mensajeras de Moreno que me invitaron a ser parte de esta presentación.  Intentaré responder a la pregunta  ¿Quién es Silo? desde mi punto de vista y experiencia. Ya que seguramente cada uno que lo conoció a él y su obra podría contestarse de múltiples y diversas formas a la misma pregunta.  Silo ha sido alguien que a lo largo de sus poco más de siete décadas de vida se ha expresado en diversos campos, ha tenido distintos y significativos roles de acción en el mundo. Silo ha sido desde siempre un lúcido pensador y un prolífico escritor. Desde que lanzó su mensaje al mundo aquel 4 de mayo de 1969 desde los Andes, su obra literaria editada y publicada, que se puede consultar en www.silo.net ha sido amplia y contundente en los campos de la Psicología, la Mística, la Filosofía, la Mitología, la Cultura, la Religiosidad; ha abordado los aspectos espirituales del ser humano, pero también ha contribuido con enormes y contundentes planteos en el c...